Blipoint
  • Register
  • SIGN IN
    • ES
    • Blipoint Festival
    • contests
    • Photographers Finder
    • Premium
    • Forum
    • Init
    • Conferencias
    • Exposición
    • Talleres
    • Workshop
    • Revisión de portfolio
    • Ponencias
    • Zona creativa
    • Ediciones anteriores

    DE LO DIGITAL A LO REAL

    Blipoint Festival es un punto de encuentro entre fotógrafos con el propósito de compartir en un evento único que acerca la fotografía para ver, mostrar, inspirar, enseñar, aprender, y también crear conciencia sobre realidades que nos unen como sociedad.
    En esta oportunidad, el tema central del Blipoint Festival será Paisaje reVelado: Más allá de la fotografía.
    ¿Cuándo y dónde? 26 y 27 de octubre 2019
    Espacio Utopia 126
    Calle de Cristóbal de Moura, 126, 08019 Barcelona
    Descarga el programa en PDF aquí

    Conferencias magistrales

    Joan Fontcuberta
    Sábado 26 de octubre 18:00h Joan Fontcuberta
    Ha sido galardonado con el Premio Hasselblad. Joan Fontcuberta ha desarrollado una actividad plural en el mundo de la fotografía como creador, docente, crítico, comisario de exposiciones e historiador.
    Carole Alfarah
    Domingo 27 de octubre Carole Alfarah
    El trabajo de Carole se ha presentado en numerosos medios de comunicación internacionales, junto con ONG internacionales y agencias de fotografía de prensa. Su trabajo muestra el sufrimiento silencioso de las personas sirias causado por la guerra en Siria, así como la destrucción masiva, la pérdida de los lugares y recuerdos más íntimos.
    Samuel Aranda
    Domingo 27 de octubre Samuel Aranda
    El fotógrafo Samuel Aranda, ha pasado los últimos 15 años documentando conflictos, migraciones y problemas sociales en todo el mundo. Recibió el Premio World Press Photo. Trabaja habitualmente para periódicos y revistas como The New York Times, Le Monde, El País Semanal, Geo o Stern.

    Exposición fotográfica

    En esta edición queremos que la naturaleza sea percibida más allá de la estética. Que la fotografía sirva para dar cuenta de la belleza y también de las amenazas. Que las imágenes nos impulsen a actuar.

    Por esto, el Blipoint Festival se centrará en una gran exposición que tendrá como mensaje el medioambiente y la contaminación, donde se mostrarán más de 100 fotografías elegidas de nuestros concursos realizados durante todo el año alrededor de estas temáticas, así como de estudiantes de importantes escuelas de fotografía como Elisava, IEFC y Grisart.

    • Exposiciones
    • Exposiciones
    • Exposiciones

    Talleres de iluminación de la mano de Profoto

    Taller teórico-práctico sobre iluminación, impartido por Abel Castro, fotógrafo profesional y Nicolás Jodar, asesor técnico Profoto, quien nos enseñarán cómo usar la luz de manera creativa en nuestras fotografías.
    La experiencia incluye un shooting en directo junto a una modelo y un shooting de congelación de agua.
    Ilumina tu creatividad | Aforo: 150 plazas | Duración: 3h
    Descarga el programa en PDF aquí
    • Talleres de iluminación de la mano de Profoto

    Taller aprende a iluminar en los profoto sets

    Primer turno: desde las 11:00 hasta las 14:00h
    Segundo turno: Desde las 16:00 hasta las 19:00h
    2 turnos de 30 plazas cada uno

    ¡Reserva antes de que se agoten las plazas!

    Workshop Exclusivo

    Los usuarios Premium de Blipoint tendrán la oportunidad de agendar su participación, antes del evento, en un Workshop Exclusivo que será dictado por Carole Alfarah, visual storyteller y fotógrafa documental, junto a Samuel Aranda, fotógrafo documental y reportaje. En este encuentro íntimo, estos dos reconocidos fotógrafos intercambiarán ideas y conocimientos sobre su experiencia profesional con los participantes.
    Carole Alfarah
    Domingo 27 de octubre Carole Alfarah
    Visual storyteller | fotografía documental
    Samuel Aranda
    Domingo 27 de octubre Samuel Aranda
    Fotografía documental y reportaje
    Si no eres premium y deseas aprovechar todas las herramientas que te ofrecemos para crecer como fotógrafo, escríbenos a: info@blipoint.com

    Revisión de portfolios

    El Blipoint Festival 2019 busca potenciar la creatividad y el aprendizaje con la interacción. Por eso contará con la revisón de portfolio con reconocidos fotógrafos para mejorar las técnicas y conocer herramientas para el desarrollo profesional
    Irene Mendoza
    Irene de Mendoza Directora artística en la
    Fundación Foto Colectania
    Saber más
    José Antonio Andrés Ferriz
    José Antonio Andrés Ferriz Presidente y Miembro
    de Honor de la Federación
    Catalana de Fotografía
    Saber más
    Pedro Vicente
    Pedro Vicente Director y profesor del Máster
    de Fotografía y Diseño en ELISAVA
    Saber más
    Salvatore Elefante
    Salvatore Elefante Coordinador del área de
    fotografía en Seeway/LCI
    Saber más
    Chiara Fabro
    Chiara Fabro Coordinadora de proyectos
    y profesora en Grisart
    Saber más
    Eduard Bertran
    Eduard Bertran Director y Profesor del
    Institut d'Estudis Fotogràfics.
    Saber más
    Eduard Bertran
    Emiliano Blasco Profesor de Fundamentos de Fotografía
    y Estética en la Universidad CEU.
    Saber más
    Frederic Garrido
    Frederic Garrido Presidente de l’Agrupació
    Fotogràfica Tallers d’Arts
    i Oficis de Berga
    Saber más
    Los usuarios Premium de Blipoint tendrán la oportunidad de agendar su revisión de portfolio antes del evento, reservando plazas a través del mail: info@blipoint.com

    Importantes ponencias

    El Blipoint Festival 2019 también quiere inspirar y enseñar desde la experiencia, por eso contaremos con interesantes charlas de destacados fotógrafos profesionales.
    Sábado 26 de octubre
    Artur Mc Clean
    Artur Mc Clean Minimal Zine

    Ponencia: 14:00 h

    Saber más
    Roberto Alcaraz
    Roberto Alcaraz Responsable de formación de Casanova Foto

    Ponencia: 16:00 h

    Saber más
    Erea Azurmendi
    Erea Azurmendi Embajadora de Olympus

    Ponencia: 17:00 h

    Saber más
    Domingo 27 de octubre
    Jorge Alvariño
    Jorge Alvariño Embajador de Panasonic - Lumix

    Ponencia: 14:00 h

    Saber más

    Crea tu escenario fotográfico

    Una zona creativa estará abierta para que los asistentes dejen volar su imaginación, creando pequeños escenarios dentro de diversas cajas luminosas, para realizar fotografías que representen su visión sobre un mundo más verde y sustentable.
    • Crea tu escenario fotográfico
    • Crea tu escenario fotográfico
    • Crea tu escenario fotográfico
    Estos micro escenarios participarán en un concurso para ganar una cámara Lumix LX100 II.
    Patrocinadores principales
    • Lumix
    • Cewe
    Patrocinadores
    • Olympus
    • Profoto
    • Capture One
    • Casanova Foto
    Colaboradores
    • Minimal Zine
    • IEFC
    • Elisava
    • Seeway
    • FCF
    • Panoràmic
    • CEU
    • Confederación española de fotografía
    • Fotocolectania
    • Universidad Francisco de Vitoria
    • Too many flash
    • Kina foto

    Testimonios y ediciones anteriores de eventos fotográficos organizados por Blipoint

    En Blipoint queremos que los fotógrafos se conecten con su pasión por la fotografía, invitándolos a ir más allá de los límites y ofreciéndoles más oportunidades, con recursos diseñados para que puedan desarrollarse en lo profesional, creativo y artístico.

    Es por ello que salimos de lo digital a lo real, exponiendo las fotografías ganadoras de los concursos de Blipoint, creando un punto de encuentro para dar a conocer fotógrafos emergentes, porque creemos y valoramos el talentos de todos aquellos que están en Blipoint.

    • Ediciones anteriores
    • Ediciones anteriores
    • Ediciones anteriores

    Chiara Fabro (Trieste, Italia, 1983)

    Profesora Grisart

    Productora de dos festivales internacionales de fotografía en España: Festival Panoràmic Granollers y SCAN Tarragona. También coordina FULL CONTACT, una actividad dedicada al descubrimiento y promoción de jóvenes fotógrafos emergentes.

    A partir de 2016, trabaja como coordinadora de proyectos y profesora de fotografía en Grisart, Escuela Internacional de Fotografía de Barcelona.

    Desde el 2018 participa como experta en el visionado de portfolios de Les Rencontres d’Arles.

    Eduard Bertran

    Director del IEFC

    Eduard Bertran es Director del IEFC y a partir de febrero de 2016 Presidente de la Asociación Cultural IEFC. Paralelamente, y a lo largo de estos años, también ha llevado a cabo tareas de coordinación de diferentes cursos.

    Entre los años 1982 y 1992 trabaja como fotógrafo para las revistas L’Avenç y Saber, el semanario El Món, la editorial L’Avenç, los ayuntamientos de Barcelona, Cornellà y la Generalitat de Catalunya.

    Miembro de la Comissió d’Impuls del Pla Nacional de Fotografia de la Generalitat de Catalunya, vocal en la Junta Directiva de la Asociación Nacional para la Enseñanza de la Fotografía (ANEFO) y del Patronato de la Fundación Kreanta.

    Emiliano Blasco

    “En la vida, como en la fotografía, todo es cuestión de perspectiva.”

    Emiliano Blasco Doñamayor es profesor de Fundamentos de Fotografía y Estética en la Universidad CEU San Pablo y doctor en Análisis de la Sociedad de la Información y nuevas formas de comunicación, especializado en fotografía y diseño editorial.

    Combina su labor docente con la práctica profesional de la fotografía donde se especializa en retrato y fotografía corporativa, habiendo trabajado para diversas agencias de PR y marcas como GAME o Kookai.

    Frederic Garrido

    Confederación Catalana de Fotografía

    Expresar y crear a través del noble Arte de la fotografía es mi manera de vivirla.

    He aprendido y sigo aprendiendo de los grandes maestros de la fotografía.

    Ellos me han llevado a emocionarme y relacionarme con el dulce hilo del buen saber, aprendiendo la pasión de sentir los caminos maravillosos de la fotografía.

    Formo parte de diferentes entidades fotográficas, estatales, nacionales e internacionales, dentro de este mundo asociativo para mí es un vínculo fantástico de compartir y de relacionarme con la fotografía.

    Actualmente soy Presidente de l’Agrupació Fotogràfica Tallers d’Arts i Oficis de Berga, Vicepresidente y responsable de Congresos de Jurados de la Federació Catalana de Fotografia y Responsable de Jurados de la Confederación Española de Fotografía.

    Irene de Mendoza

    Directora artística en la Fundación Foto Colectania

    Irene de Mendoza es Licenciada en Humanidades por la Universitat Autònoma de Barcelona. En 2006 obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados y la Suficiencia Investigadora en Estética y Teoría del Arte por la Universitat Pompeu Fabra.

    Desde 2005 trabaja en la Fundación Foto Colectania, y asumió su dirección artística en 2010. Ha comisariado varias exposiciones, como La Movida, crónica de una agitación(2019), Fenómeno Fotolibro(2017), La tentación de existir (2015), sobre los fotógrafos Christer Strömholm y Anders Petersen; Fotolibros. Aquí y ahora (2014); Transiciones (2014), sobre el fotógrafo Manel Armengol, y Joan Colom. Álbum (2011).

    José Antonio Andrés Ferriz

    Directora artística en la Fundación Foto Colectania

    Su experiencia fotográfica es de un largo recorrido. Destacan numerosas menciones honor y premios. Es presidente de la Federació Catalana de Fotografía y Miembro de Honor de la Federació Catalana de Fotografía (HonFCF).

    Con alrededor de 300 premios y aceptaciones nacionales e internacionales. Desde 1984 he participado como miembro de jurados en unos 250 veredictos, tanto nacionales como internacionales dentro y fuera del estado.

    Junto a su pasión por la fotografía imparte clases de fotografía analógica, charradas, talleres y demostraciones de teorías y prácticas.

    Pedro Vicente

    Director y profesor del Máster de Fotografía y Diseño de ELISAVA

    Pedro Vicente es director y profesor del Máster de Fotografía y Diseño en ELISAVA - Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, del Máster en Fotografía, Arte y Técnica de la Universidad Politécnica de Valencia y del Máster online en Fotografía y Diseño de Shifta.

    Licenciado en fotografía por The Surrey Institute of Art & Design (Farnham, Reino Unido) y Máster en Teoría del Arte por Goldsmiths Collge (Londres).

    Su trabajo como docente no acaba aquí, también es profesor visitante de Historia y Teoría de la Fotografía en la University for the Creative Arts (Farnham, Reino Unido).

    Compagina la docencia siendo editor libros como Instantáneas de la teoría de la fotografía (Arola, 2009), comisario de múltiples exposiciones, dirigiendo numerosos congresos y seminarios de fotografía y publicando artículos en numerosos medios especializados.

    Actualmente es director de ViSiONA, Programa de la Imagen de Huesca, proyecto cultural organizado por la Diputación Provincial de Huesca con el objetivo de fomentar, apoyar y difundir la creación artística y el pensamiento contemporáneos en torno a la Imagen.

    Salvatore Elefante

    Coordinador del área de fotografía en Seeway/LCI

    Licenciado en Fotografía con especialización en curaduría, gestión y mediación artística por la Universidad Aalto de Helsinki (Finlandia). Compagina su actividad artística con la práctica de comisariado.

    Seleccionado entre los 80 jóvenes fotógrafos en ReGeneration2 - Tomorrow’s Photographers Today, un proyecto del Museo de la Fotografía de Lausana, su obra ha sido expuesta en galerías, museos y festivales de todo el mundo: Galeria Abra, Caracas; Polk Museum Art in Lakeland, Florida; Galerie Azzedine Alaïa, París; Galeria H2O, Barcelona; Aperture Foundation, Nueva York; Musée de l’Elysée, Lausana; Les Recontres of Arles 2010; Palazzo delle Arti Napoli, Nápoles; Photo Ireland Festival, Dublín; Devos Art Museum, Michigan, USA; Beim Engel Gallery, Luxemburgo; Pingyao International Photography Festival 2010, China; Rencontres Internationales de la Photo de Fés, Marruecos.

    Entre sus proyectos de comisariado, destacan First Person Shooter, del artista francés Thibault Brunet, en la Fundación Suñol de Barcelona; Space Matters en el Finnish Photography Museum; Floating Rooms of Culture. Three ideas of integration en el PAN de Nápoles; Yo Retra(c)to en el Espacio Pheed en Barcelona; Fragmentos de un país, del artista venezolano Juan Toro Díez, en la galería RMTF de Caracas; One and One is One, de la artista venezolana María Teresa Hamon, en la Galería Tresy3 de Caracas; In_contable. Ejercicios visuales sobre la violencia, de la artista Teresa Mulet, en La Casa Elizalde de Barcelona.

    Concibe la práctica artística y de curaduría como un conjunto de conexiones, puntos de sutura, intercambios, zonas de contactos; una colisión entre teoría y práctica. Su investigación, que mantiene una profunda conexión con América Latina, se centra sobre la violencia y las modalidades de su representación.

    Es cofundador de Pheed, un grupo de investigación multidisciplinario con sede en Barcelona, y miembro de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Finlandia.

    Actualmente es coordinador del área de fotografía en Seeway/LCI.

    Artur Mc Clean

    Minimal Zine

    En 2015, Minimal Zine (@minimalzine) fue concebida como una plataforma independiente para promover el minimalismo en la cultura visual contemporánea.

    La plataforma ha acogido a una comunidad de artistas emergentes y profesionales, de todas partes del mundo, con ganas de compartir su trabajo y de familiarizarse con el trabajo de los demás.

    Artur Mc Clean (@artherius) explicará cómo ha surgido este proyecto personal y cómo su trabajo de mentoría ha ayudado a muchos artistas a darse a conocer.

    Recientemente, ha lanzado su primera edición impresa con trabajos de fotógrafos, artistas y escritores, alentando al lector a ralentizar e interactuar con las obras a un nivel más personal.

    Roberto Alcaraz

    “Mi primer contacto con la fotografía ocurrió en el laboratorio casero que mi padre instaló. Yo tenía 9 años.”

    Roberto Alcaraz vio aparecer con tan solo 9 años, la formación de la imagen dentro del baño revelador, y desde entonces quedó unido de por vida a la fotografía.

    Durante más de 30 años su carrera cuenta con exposiciones, publicaciones y trabajos en diversos ámbitos fotográficos.

    Ésta última década se dedica a la docencia fotográfica, es responsable de formación de Casanova Foto,y a la creación de su obra personal @benidorm_dreams.

    “Lo que me atrae de una imagen es que me haga pensar, sentir, vibrar. Disfruto asistiendo a las exposiciones como, World Press, Atget o repasando un libro Mishka Henner.”

    Jorge Alvariño

    “Mi primer contacto con la fotografía ocurrió en el laboratorio casero que mi padre instaló. Yo tenía 9 años.”

    Jorge Alvariño, fotógrafo especializado en publicidad, fotografía promocional de películas y retratos de celebridades. En publicidad trabaja regularmente con clientes como Coca Cola, Vodafone, Movistar, y agencias como Rushmore, McCaan, Contrapunto, Kitchen, Young & Rubicam.

    En cine y tv he trabajado para Netflix, Movistar +, Universal, Paramount y Sony entre otros, desarrollando la campaña publicitaria junto a estudios de diseño como Villuti, Barfutura y UserT38.

    Mi trabajo ha sido premiado en diversos festivales de todo el mundo como SOL, FEROZ, LUX, PLATINO, IMP awards entre otros. Además mis fotos han sido publicadas en varias ocasiones en la revista LÜRZER'S ARCHIVE.

    Erea Azurmendi (Madrid, 1989)

    Fotógrafa de viajes, estilo de vida y moda

    Las luces y las sombras, el color y las líneas son sus principales protagonistas. Empezó desde muy pequeña en el mundo de la fotografía y gracias a redes sociales como Instagram consiguió una gran difusión y empezó a trabajar para marcas como Olympus, Vitra, COS, Givenchy, y NarcisoRodríguez entre otras.

    Ha publicado sus trabajos en medios y revistas como TVE, El País Semanal, Tendencias en el Mercado del Arte, Hola, Openhouse, AD, Telva o Glamour. En 2016 tuvo la oportunidad de formar parte de una residencia de artistas en San Francisco donde pudo explorar y potenciar su trabajo. Desde entonces ha trabajado haciendo reportajes, editoriales y campañas publicitarias.

    Ha colaborado con agencias de Turismo de todo el mundo y ha expuesto sus fotografías en Madrid y Barcelona.

    Blipoint
    • What is Blipoint?
    • How to use Blipoint?
    • Premium Account
    • Privacy policy
    • Use conditions
    • Cookies Policy
    Community
    • Jury
    • Testimonials
    • Trends
    • Photographers search
    Trajectory
    • Exhibitions
    • Press
    • Advertising
    • Contact
    Social
    Our sponsors
    easy Cover camera accessories
    easy Cover camera accessories
    Cewe
    Tamron
    Shoulderpod
    Confederación Española de fotografía
    Casanova foto
    Lumix G
    Vanguard
    Foto24

    2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ALL RIGHTS RESERVED PUNTO Y LINEA 07 S.L

    By Agencia Marketing Digital

    We use our own and third party cookies to improve our service levels and to display content related to your preferences by analyzing your browsing habits. If you continue browsing it will be understood that you accept their use. You can obtain more information or find out how to change your settings in our Cookies Policy.

    accept
    Join Blipoint, the social network for photography lovers.
    REGISTER SIGN IN